MyHaas Bienvenido:
!
Haas Tooling Guest Order History MyHaas/HaasConnect Sign In Register Haas Tooling Mi cuenta Order History Return History MyHaas/HaasConnect Sign Out Bienvenido: Mis maquinas Última actividad Mis presupuestos Mi cuenta Mis usuarios Sign Out
Encuentre su distribuidor
  1. Select Language
    1. English
    2. Deutsch
    3. Español - España
    4. Español - México
    5. Français
    6. Italiano
    7. Português
    8. Český
    9. Dansk
    10. Nederlands
    11. Magyar
    12. Polski
    13. Svenska
    14. Türkçe
    15. 中文
    16. Suomi
    17. Norsk
    18. الإنجليزية
    19. български
    20. Hrvatski
    21. Ελληνικά
    22. Română
    23. Slovenský
    24. Slovenščina
    25. 한국어
    26. 日本語
    27. Українська
  • máquinas Main Menu
    • Fresadoras verticales de Haas Fresadoras verticales
      Fresadoras verticales
      Fresadoras verticales View All
      • Fresadoras verticales
      • Serie VF
      • Máquinas universales
      • Series VR
      • VP-5 prismático
      • CMV con cambio de paletas
      • Mini Mills
      • Máquinas de moldeo
      • Centros de taladrado de alta velocidad
      • Serie de taladrado/roscado/fresado
      • Fresadoras tipo Toolroom
      • Fresadoras compactas
      • Serie de puentes
      • Router de láminas
      • CMV de gran tamaño
      • Fresadoras de doble columna
      • Simulador del control
      • Cargador automático de piezas para fresadora
      • Cargador automático de piezas de carga lateral CMV/UMC
      • Cargador de piezas automático compacto
    • Product Image Soluciones multieje
      Soluciones multieje
      Soluciones multieje View All
      • Soluciones multieje
      • Tornos con eje Y
      • Fresadoras de 5 ejes
    • Tornos Haas Tornos
      Tornos
      Tornos View All
      • Tornos
      • Serie ST
      • Doble husillo
      • Serie Box Way
      • Tornos tipo Toolroom
      • Torno con chuck
      • Alimentador de barras Haas
      • Alimentador de barras de Haas V2
      • Cargador automático de piezas para torno
    • Fresadoras horizontales Haas Fresadoras horizontales
      Fresadoras horizontales
      Fresadoras horizontales View All
      • Fresadoras horizontales
      • Cono 50
      • Cono 40
    • Mesas rotativas y divisores Haas Cuartos ejes y divisores
      Cuartos ejes y divisores
      Cuartos ejes y divisores View All
      • Cuartos ejes y divisores
      • Mesas giratorias
      • Divisores
      • Equipos rotativos de 5 ejes
      • Equipos rotativos extragrandes
    • Product Image Sistemas de automatización
      Sistemas de automatización
      Sistemas de automatización View All
      • Sistemas de automatización
      • Automatización de fresadora
      • Automatización del torno
      • Modelos de automatización
    • Centros de taladrado Haas Máquinas de sobremesa
      Máquinas de sobremesa
      Máquinas de sobremesa View All
      • Máquinas de sobremesa
      • Fresadora de sobremesa
      • Torno de sobremesa
    • Equipo de taller Haas Equipo de taller
      Equipo de taller
      Equipo de taller View All
      • Equipo de taller
      • Sierra de banda
      • Fresadora de rodilla
      • Esmeriladora de superficies, 2550
      • Esmeriladora de superficies, 3063
      • Máquina de corte láser
    • ENLACES RÁPIDOS Special Series  Special Series 
      SERIE EU SERIE EU CONFIGURACIONES Y PRECIO | LISTA DE PRECIOS CONFIGURACIONES Y PRECIO | LISTA DE PRECIOS Las máquinas en stock Las máquinas en stock NOVEDADES NOVEDADES SU PRIMER CNC SU PRIMER CNC
      HERRAMIENTAS DE COMPRAS
      • Configure y obtenga el precio de su máquina Haas
      • Lista de precios
      • Inventario disponible
      • Financiación CNCA
      ¿QUIERE HABLAR CON ALGUIEN?

      En su Haas Factory Outlet (HFO) pueden resolver sus dudas y orientarle sobre las mejores opciones.

      CONTACT YOUR DISTRIBUTOR >
  • Opciones Main Menu
    • Product Image Husillos
      Husillos
      Husillos View All
      • Husillos
    • Product Image Cambiadores de herramientas
      Cambiadores de herramientas
      Cambiadores de herramientas View All
      • Cambiadores de herramientas
    • Product Image 4.º | 5.º eje
      4.º | 5.º eje
      4.º | 5.º eje View All
      • 4.º | 5.º eje
    • Product Image Torretas y herramientas vivas
      Torretas y herramientas vivas
      Torretas y herramientas vivas View All
      • Torretas y herramientas vivas
    • Product Image Palpado
      Palpado
      Palpado View All
      • Palpado
    • Extracción de virutas y refrigeración de Haas Manejo del soluble refrigerante y virutas
      Manejo del soluble refrigerante y virutas
      Manejo del soluble refrigerante y virutas View All
      • Manejo del soluble refrigerante y virutas
    • El Control Haas El Control Haas
      El Control Haas
      El Control Haas View All
      • El Control Haas
    • Product Image Opciones para productos
      Opciones para productos
      Opciones para productos View All
      • Opciones para productos
    • Product Image Herramientas y sujeción
      Herramientas y sujeción
      Herramientas y sujeción View All
      • Herramientas y sujeción
    • Product Image Portapiezas
      Portapiezas
      Portapiezas View All
      • Portapiezas
    • View All
    • Product Image Soluciones de 5 ejes
      Soluciones de 5 ejes
      Soluciones de 5 ejes View All
      • Soluciones de 5 ejes
      • 5 Easy Steps to 5-Axis
    • Product Image Automatización
      Automatización
      Automatización View All
      • Automatización
    • ENLACES RÁPIDOS Special Series  Special Series 
      SERIE EU SERIE EU CONFIGURACIONES Y PRECIO | LISTA DE PRECIOS CONFIGURACIONES Y PRECIO | LISTA DE PRECIOS Las máquinas en stock Las máquinas en stock NOVEDADES NOVEDADES SU PRIMER CNC SU PRIMER CNC
      HERRAMIENTAS DE COMPRAS
      • Configure y obtenga el precio de su máquina Haas
      • Lista de precios
      • Inventario disponible
      • Financiación CNCA
      ¿QUIERE HABLAR CON ALGUIEN?

      En su Haas Factory Outlet (HFO) pueden resolver sus dudas y orientarle sobre las mejores opciones.

      CONTACT YOUR DISTRIBUTOR >
  • Main Menu
      Descubra la diferencia Haas
    • Por qué Haas
    • MyHaas
    • Comunidad de capacitación
    • Industria 4.0
    • Certificado Haas
    • Testimonios de clientes
  • Servicio técnico Main Menu
      Bienvenido a Haas Service
      PANTALLA DE INICIO DE SERVICIO Manuales del operador Procedimientos instructivos Guías de resolución de problemas Mantenimiento preventivo Piezas Haas Haas Tooling Vídeos
  • Videos Main Menu
×

Search Results

Web Pages

Images

    • <
    • 1
    • >
MyHaas Bienvenido:
!
Haas Tooling Guest Order History MyHaas/HaasConnect Sign In Register Haas Tooling Mi cuenta Order History Return History MyHaas/HaasConnect Sign Out Bienvenido: Mis maquinas Última actividad Mis presupuestos Mi cuenta Mis usuarios Sign Out
Encuentre su distribuidor
  1. Select Language
    1. English
    2. Deutsch
    3. Español - España
    4. Español - México
    5. Français
    6. Italiano
    7. Português
    8. Český
    9. Dansk
    10. Nederlands
    11. Magyar
    12. Polski
    13. Svenska
    14. Türkçe
    15. 中文
    16. Suomi
    17. Norsk
    18. الإنجليزية
    19. български
    20. Hrvatski
    21. Ελληνικά
    22. Română
    23. Slovenský
    24. Slovenščina
    25. 한국어
    26. 日本語
    27. Українська
×

Search Results

Web Pages

Images

    • <
    • 1
    • >

13 - Mill - Macros

Manual del operador de fresadora


  • 0 - Fresadora - Índice
  • 1 - Fresadora - Introducción
  • 2 - Fresadora - Información legal
  • 3 - Fresadora - Seguridad
  • 4 - Fresadora - Control colgante
  • 5 - Fresadora - Pantalla de control
  • 6 - Fresadora - Administrador de dispositivos
  • 7 - Fresadora - Función de la pantalla táctil
  • 8 - Fresadora - Configuración de piezas
  • 9 - Fresadora - Cambiador de herramientas de paraguas
  • 10 - Fresadora - SMTC
  • 11 - Fresadora - Operación
  • 12 - Fresadora - Programación
  • 13 - Fresadora - Macros
  • 14 - Fresadora - Iconos de control
  • 15 - Fresadora - Control remoto portátil por volante
  • 16 - Fresadora - Programación de opciones
  • 17 - Fresadora - Códigos G
  • 18 - Fresadora - Códigos M
  • 19 - Fresadora - Configuración
  • 20 - Fresadora - Otros equipos

Go To :

  • 13.1 Introducción
  • 13.2 Pantalla de macros
  • 13.3 Argumentos de macros
  • 13.4 Variables macro
  • 13.5 Tabla de variables macro
  • 13.6 Variables del sistema
  • 13.7 Opción de llamada a subprograma macro
  • 13.8 Solapamiento

13.1 Introducción a las macros

Macros Introduction

NOTA: Esta función de control es opcional; llame a su HFO para obtener información sobre cómo comprarla.

Las Macros añaden capacidades y flexibilidad al control que no son posibles con códigos G estándar. Algunos usos posibles son: familias de piezas, ciclos fijos personalizados, movimientos complejos y dispositivos opcionales de control. Las posibilidades son casi infinitas.

Una Macro es una rutina/subprograma que puede ejecutarse múltiples veces. Una declaración macro puede asignar un valor a una variable, leer el valor de una variable, evaluar una expresión, bifurcar condicional o incondicionalmente a otro punto dentro del programa o repetir condicionalmente alguna sección de un programa.

Aquí hay algunos ejemplos de aplicaciones de las Macros. Los ejemplos son extractos y no son programas macro completos.

Herramientas para utillajes sobre la mesa inmediatos - Puede semiautomatizar muchos procedimientos de configuración para ayudar al operario. Puede hacer retroceder herramientas para situaciones inmediatas que no anticipó en su diseño de la aplicación. Por ejemplo, suponga que una empresa utiliza una fijación estándar con un patrón estándar de agujeros para pernos estándar. Si después de la configuración detectara que un utillaje necesita alguna fijación adicional y se supone que programó el subprograma macro 2000 para taladrar el patrón para pernos de la fijación, entonces solo necesita este procedimiento de dos pasos para añadir la fijación al utillaje:

a)Desplace la máquina hasta las coordenadas X, Y y Z y aplique el ángulo en el que desea colocar la fijación. Lea las coordenadas de la posición en la pantalla de la máquina.
b) Ejecute este comando en modo MDI:

G65 P2000 Xnnn Ynnn Znnn Annn ;

donde nnn son las coordenadas determinadas en el Paso a). Aquí, la macro 2000 (P2000) realizará todo el trabajo, puesto que fue diseñada para taladrar el patrón de agujeros para pernos de la fijación con el ángulo especificado en A. Básicamente, es un ciclo fijo personalizado.

Patrones simples que se repiten - Con las macros puede definir y almacenar patrones repetidos. Por ejemplo,

a) Patrones de barrenos de tornillo
b) Ranurado
c) Patrones angulares, cualquier número de agujeros, en cualquier ángulo, con cualquier espaciado.
d) Especialidad fresando elementos como mordazas lisas
e) Patrones de matriz, (p. ej. 12 cruzados y 15 abajo)
f) Corte volante de una superficie, (por ejemplo, 12 pulgadas por 5 pulgadas utilizando una herramienta de corte volante de 3 pulgadas)

Ajuste de corrector automático basado en el programa - Con las macros, pueden definirse correctores de las coordenadas en cada programa, por lo que los procedimientos de configuración resultan más fáciles y existen menos probabilidades de error (variables macro #2001-2800).

Palpado(“probing”): el uso de un palpador mejora las capacidades de la máquina; algunos ejemplos son:

a) Contorneado de una pieza para determinar dimensiones desconocidas para el mecanizado.
b) Calibración de la herramienta para los valores de corrector y desgaste.
c) Inspección previa al mecanizado para determinar la tolerancia del material en piezas fundidas.
d) Inspección después del mecanizado para determinar los valores de paralelismo y planicidad al igual que la ubicación.

Useful G and M Codes

M00, M01, M30 - Detener programa
G04 - Pausa
G65 Pxx - Llamada a subprograma macro. Permite pasar variables.
M29 Establecer relé de salida con M-Fin
M129 Establecer relé de salida con M-Fin
M59 Fijar el relé de salida
M69 Borrar relé de salida
M96 Pxx Qxx - Ramificación local condicional cuando la señal de entrada discreta es 0
M97 Pxx - Llamada a subrutina local
M98 Pxx - Llamada a subprograma
M99 (bucle o retorno a subprograma) ;
G103 - Límite del previsor de bloques. No se permite la compensación de la herramienta de corte.
M109 - Entrada de usuario interactiva

Round Off

El control almacena los números decimales como valores binarios. Como resultado, los números almacenados en variables pueden redondearse por 1 dígito menos significativo. Por ejemplo, el número 7 almacenado en la variable macro #10000, puede leerse más tarde como 7.000001, 7.000000 o 6.999999. Si la declaración fue

IF [#10000 EQ 7]… ;

podría proporcionar una lectura falsa. Una forma más segura de programar esto sería

IF [ROUND [#10000] EQ 7]… ;

Esto solo supone un problema cuando se almacenan enteros en variables macro donde no se espera ver una parte fraccional posteriormente.

Look-ahead

Previsión es un concepto muy importante en programación macro. El control intentará procesar tantas líneas como sea posible antes de tiempo para acelerar el proceso. Esto incluye la interpretación de variables macro. Por ejemplo,

#12012 = 1 ;
G04 P1.;
#12012 = 0 ;

Esto sirve para activar una salida, espera 1 segundo, y luego desactivarla. Sin embargo, la previsión hará que la salida se active e inmediatamente se desactive mientras el control procesa la pausa. G103 P1 se utiliza para limitar la previsión a 1 bloque. Para hacer que este ejemplo funcione correctamente, modifíquelo de la siguiente forma:

G103 P1 (consultar la sección de códigos G del manual para obtener más detalles sobre G103) ;
;
#12012=1 ;
G04 P1.;
;
;
;
#12012=0 ;

Block Look-Ahead and Block Delete

El control Haas utiliza la función Previsor de bloques para leer y prepararse para los bloques de código que vienen después del bloque de código actual. Esto permite una transición suave del control de un movimiento al siguiente. G103 limita la previsión del control de bloques de código. El código de dirección Pnn en G103 especifica el nivel de previsión que se permite al control. Para obtener información adicional, consulte G103 Limitar previsor de bloques (Grupo 00).

El modo Eliminar bloque (“Block delete”) permite saltar bloques de código mediante selección individual. Use un carácter / al comienzo de los bloques de programa que desea saltar. Pulse BLOCKnbspDELETE (eliminar bloque) para entrar en el modo Block Delete (eliminar bloque). Mientras el modo Block Delete (eliminar bloque) se encuentre activo, el control no ejecutará los bloques marcados con el carácter /. Por ejemplo,

Usar un

/M99 (retorno a subprograma) ;

antes de un bloque con

M30 (Fin del programa y retorno al inicio del programa) ;

hace que el subprograma sea un programa principal cuando BLOCKnbspDELETE (eliminar bloque) se encuentra activo. El programa se utiliza como un subprograma cuando Eliminar bloque) se encuentra desactivado.

Cuando se usa un símbolo de eliminación de bloque "/", incluso si el modo Eliminar bloque) no está activo, la línea bloqueará el adelantado. Esto es útil para depurar macroprocesamiento dentro de programas NC.

13.2 Pantalla de macros

Macro Variable Display Page

Puede guardar o cargar variables macro a través de Net Share o puerto USB, al igual que ajustes y correctores.

Las variables macro #1 - #33 and #10000 - #10999 se muestran y modifican a través de la pantalla Current Comands.

NOTA: Interno a la máquina, se añade 10000 a variables macro de 3 dígitos. Por ejemplo, La macro 100 se muestra como 10100.

1

Pulse CURRENT COMMANDS (comandos actuales) y use las teclas de navegación para acceder a la página Variables macro.

Cuando el control interpreta un programa, la variable cambia y los resultados se muestran en la página de visualización .

Introduzca un valor (999999.000000 máximo) y pulse ENTER (intro) para establecer la variable macro. Pulse ORIGIN (origen) para borrar las variables macro; se muestra la ventana emergente de entrada para borrar Origin (origen). Presione el número 1 - 3 para hacer una selección o presione CANCEL para salir.

2

Para buscar una variable, introduzca el número de variable macro y presione la flecha hacia arriba o hacia abajo.

Las variables mostradas representan los valores de las variables en el momento de la ejecución del programa. En ocasiones, esto podría ser hasta 15 bloques antes de la actividad real de la máquina. La depuración de los programas puede hacerse más fácilmente insertando un G103 P1 al comienzo de un programa para limitar el almacenamiento de bloques. Puede agregarse un G103 sin el valor P después de los bloques de variables macro en el programa. Para que un programa macro funcione correctamente, se recomienda dejar G103 P1 en el programa durante la carga de variables. Para disponer de más detalles acerca de G103, consulte la sección de códigos G de este manual.

Display Macro Variables in the Timers And Counters Window

1

En la ventana de los temporizadores y contadores, puede visualizar los valores de dos variables macro y asignarles un nombre para mostrar.

Para configurar cuales dos variables de macro en la ventana de Temporizadores y contadores

2

Pulse CURRENT COMMANDS (comandos actuales).

Use las teclas de navegación para seleccionar la página TEMPORIZADORES.

Resalte el nombre de la etiqueta macro #1 o el nombre de la etiqueta macro #2.

Introduzca un nuevo nombre y pulse ENTER.

Use las teclas de flechas para elegir el campo de entrada Macro Assign #1 (Asignación de macro n.o 1) o Macro Assign #2 (Asignación de macro n.o 2) (correspondiente al nombre de la etiqueta de macro que eligió).

Introduzca el número de variable macro (sin #) y pulse ENTER.

RESULTADOS:
En la ventana Temporizadores y contadores, el campo de la derecha del número de variable introducido Etiqueta macro (#1 o #2) muestra el valor de variable asignado.

13.3 Argumentos de macros

Macro Arguments

Los argumentos en una declaración G65 suponen un medio para enviar valores a un subprograma macro y establecer las variables locales de un subprograma macro.

Las (2) tablas siguientes indican la correspondencia de las variables alfabéticas de dirección con las variables numéricas empleadas en un subprograma macro.

Alphabetic Addressing

TABLA 1: Tabla de direcciones alfabéticas

Dirección: Variable   Dirección: Variable
A 1   N -
B 2   O -
C 3   P -
D 7   Q 17
E 8   R 18
F 9   S 19
G -   T 20
H 11   U 21
I 4   V 22
J 5   W 23
K 6   X 24
L -   Y 25
M 13   Z 26

TABLA 2: Alternar dirección alfabética

Dirección: Variable   Dirección: Variable   Dirección: Variable
A 1   K 12   J 23
B 2   I 13   K 24
C 3   J 14   I 25
I 4   K 15   J 26
J 5   I 16   K 27
K 6   J 17   I 28
I 7   K 18   J 29
J 8   I 19   K 30
K 9   J 20   I 31
I 10   K 21   J 32
J 11   I 22   K 33

Los argumentos aceptan cualquier valor de punto flotante de hasta cuatro decimales. Si se utiliza el sistema métrico, el control asumirá milésimas (.000). En el siguiente ejemplo, la variable local #1 recibirá .0001. Si no se incluyera un decimal en un valor de argumento, como por ejemplo:

G65 P9910 A1 B2 C3 ;

Los valores se pasan a los subprogramas macro de acuerdo con esta tabla:

Integer Argument Passing (no decimal point)

Dirección: Variable   Dirección: Variable   Dirección: Variable
A 0.0001   J 0.0001   S 1.
B 0.0002   K 0.0001   T 1.
C 0.0003   L 1.   U 0.0001
D 1.   M 1.   V 0.0001
E 1.   N -   W 0.0001
F 1.   O -   X 0.0001
G -   P -   Y 0.0001
H 1.   Q 0.0001   Z 0.0001
I 0.0001   R 0.0001   - -

Si se usa el método de dirección alfabética alterna, mediante los argumentos se pueden asignar valores a las 33 variables locales macro. El ejemplo siguiente muestra cómo enviar dos conjuntos de posiciones de coordenadas a un subprograma macro. Las variables locales #4 a #9 se establecerán en .0001 a .0006 respectivamente.

Ejemplo:

G65 P2000 I1 J2 K3 I4 J5 K6; 

Los valores se pasan a los subprogramas macro de acuerdo con la tabla siguiente: G, L, N, O o P.

13.4 Variables macro

Macro Variables

Existen (3) categorías de variables macro: local, global y del sistema.

Las constantes macro son valores de punto flotante incluidas en una expresión macro. Pueden combinarse con las direcciones alfabéticas de A hasta Z o pueden estar solas cuando se usan dentro de una expresión. Ejemplos de constantes son: 0.0001, 5.3 o -10.

Local Variables

Las variables locales se encuentran entre #1 y #33. Dispone de un conjunto de variables locales en todo momento. Al ejecutar un comando G65 con una llamada a subprograma, las variables locales se guardan y un nuevo conjunto está disponible para su uso. Esto se denomina "anidar" ("nesting") las variables locales. Durante una llamada con G65, todas las variables locales nuevas se borran y reciben valores no definidos y cualquier variable local que tenga variables de dirección correspondientes en la línea G65 se establece en los valores de la línea G65. Más adelante se incluye una tabla de variables locales junto con los argumentos de las variables de dirección que cambiaron las variables locales.

Variable: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11
Dirección: A B C I J K D E F - H
Alternar: - - - - - - I J K I J
Variable: 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22
Dirección: - M - - - Q R S T U V
Alternar: K I J K I J K I J K I
Variable: 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33
Dirección: W X Y Z - - - - - - -
Alternar: J K I J K I J K I J K

Las variables 10, 12, 14-16 y 27-33 no tienen argumentos de dirección correspondientes. Pueden establecerse si se usa un número suficiente de argumentos I, J y K, tal y como se indicó anteriormente en la sección sobre los argumentos. Una vez en el subprograma macro, las variables locales pueden leerse y modificarse haciendo referencia a los números de variable del 1 al 33.

Si se usa el argumento L para la repetición múltiple de una subrutina macro, los argumentos sólo se definen en la primera repetición. Eso significa que si alguna de las variables locales de 1 al 33 se modifican en la primera repetición, entonces la siguiente repetición solo tendrá acceso a los valores modificados. Los valores locales se retienen de una repetición a otra si el valor de la dirección L es mayor que 1.

La llamada a un subprograma mediante M97 o M98 no anida las variables locales. Todas las variables locales referenciadas en un subprograma llamada con un M98 serán las mismas variables y tendrán los mismos valores que existían antes de la llamada con M97 o M98.

Global Variables

Las variables globales son accesibles en todo momento y permanecen en la memoria cuando se apaga. Solamente hay una copia de cada variable global. Las variables globales están numeradas #10000-#10999. Tres rangos heredados: (#100-#199, #500-#699, y #800-#999) están incluidos. Las variables macro de 3 dígitos heredadas comienzan en el intervalo #10000; es decir, la variable macro #100 se muestra como #10100. 

NOTA: Usando la variable #100 o #10100 en un programa, el control accederá a los mismos datos. Usar cualquiera de los números de variable es aceptable.

A veces, las opciones instaladas en fábrica usan variables globales, por ejemplo, sondas y cambiadores de paletas, etc. Consulte la Tabla de variables macro para variables globales y su uso.

PRECAUCIÓN:  Cuando utilice una variable global, asegúrese de que ningún otro programa de la máquina utilice la misma variable global.

System Variables

Las variables del sistema permiten interactuar con una amplia variedad de condiciones de control. Los valores de variables del sistema pueden cambiar la función del control. Cuando un programa lee una variable de sistema, puede modificar su comportamiento basado en el valor de la variable. Algunas variables del sistema tienen un estado de Read Only (solo lectura), lo que significa que no puede modificarlas. Consulte la Tabla de variables macro para una lista de variables del sistema y su uso.

13.5 Tabla de variables macro

Macro Variables Table

A continuación, se muestra la tabla de variables macro de las variables locales, globales y del sistema y su uso. La lista de variables de control de nueva generación incluye las variables heredadas.

Variable NGC Variable heredada Uso
#0 #0 No es un número (sólo lectura)
#1- #33 #1- #33 Argumentos de llamada a macro
#10000- #10149 #100- #149 Variables de propósito general guardadas al apagar
#10150- #10199 #150- #199 Valores de sonda (si está instalada)
#10200- #10399 No disponible Variables de propósito general guardadas al apagar
#10400- #10499 No disponible Variables de propósito general guardadas al apagar
#10500- #10549 #500-#549 Variables de propósito general guardadas al apagar
#10550- #10599 #550-#599 Datos de calibración del palpador (si estuviera instalado)
#10600- #10699 #600- #699 Variables de propósito general guardadas al apagar
#10700- #10799 No disponible Variables de propósito general guardadas al apagar
#700- #749 #700- #749 Variables ocultas sólo para uso interno
#709 #709 Utilizadas para la entrada de abrazadera de utillaje. No usar para propósitos generales.
#10800- #10999 #800- #999 Variables de propósito general guardadas al apagar
#11000- #11063 No disponible 64 entradas discretas (sólo lectura)
#1064- #1068 #1064- #1068 Cargas máximas de los ejes para los ejes X, Y, Z, A y B respectivamente
#1080- #1087 #1080- #1087 Entadas analógicas a digitales (sólo lectura)
#1090- #1098 #1090- #1098 Entradas filtradas analógicas a digitales (sólo lectura)
#1098 #1098 Carga del husillo con regulador tipo vector Haas (sólo lectura)
#1264- #1268 #1264- #1268 Cargas máximas de los ejes para C, U, V, W, y T respectivamente
#1601- #1800 #1601- #1800 Número de acanaladuras de herramientas #1 a 200
#1801- #2000 #1801- #2000 El máximo número de vibraciones registradas de herramientas es 1 a 200
#2001- #2200 #2001- #2200 Offsets de longitud de herramienta
#2201- #2400 #2201- #2400 Desgaste de longitud de la herramienta
#2401- #2600 #2401- #2600 Correcciones del radio/diámetro de la herramienta
#2601- #2800 #2601- #2800 Desgaste del radio/diámetro de la herramienta
#3000 #3000 Alarma programable
#3001 #3001 Cronómetro en milisegundos
#3002 #3002 Cronómetro en horas
#3003 #3003 Supresión del bloque a bloque
#3004 #3004 Anular el control FEED HOLD
#3006 #3006 Parada programable con mensaje
#3011 #3011 Año, mes, día
#3012 #3012 Hora, minuto, segundo
#3020 #3020 Encender cronómetro (sólo lectura)
#3021 #3021 Cronómetro de Inicio de Ciclo
#3022 #3022 Cronómetro de avance
#3023 #3023 Cronómetro de la pieza presente (sólo lectura)
#3024 #3024 Último temporizador de la pieza completo (solo lectura)
#3025 #3025 Cronómetro de la pieza anterior (sólo lectura)
#3026 #3026 Herramienta en el husillo (sólo lectura)
#3027 #3027 RPM del husillo (sólo lectura)
#3028 #3028 Número de paletas cargadas en el receptor
#3030 #3030 Bloque simple
#3032 #3032 Eliminación de bloque
#3033 #3033 Parada opcional
#3034 No disponible Ejecución segura (solo lectura)
#3196 #3196 Temporizador seguro de celda
#3201- #3400 #3201- #3400 Diámetro real para las herramientas 1 a 200
#3401- #3600 #3401- #3600 Posiciones del refrigerante programable para las herramientas 1 a 200
#3901 #3901 M30 cuenta 1
#3902 #3902 M30 cuenta 2
#4001- #4021 #4001- #4021 Grupo de códigos G del bloque anterior
#4101- #4126 #4101- #4126 Códigos de dirección del bloque anterior. 
NOTA: (1) La correspondencia de 4101 a 4126 es la misma que el direccionamiento alfabético de la sección Argumentos de macro; por ejemplo, la declaración X1.3 establece la variable #4124 en 1.3.
 
#5001- #5006 #5001- #5006 Posición final del bloque anterior
#5021- #5026 #5021- #5026 Posición de la coordenada de la máquina actual
#5041- #5046 #5041- #5046 Posición de la coordenada del trabajo presente
#5061- #5069 #5061- #5069 Posición de señal de salto enviada previamente - X, Y, Z, A, B, C, U, V, W
#5081- #5086 #5081- #5086 Corrector de herramienta presente
#5201- #5206 #5201- #5206 G52 Correctores de trabajo
#5221- #5226 #5221- #5226 G54 Correctores de piezas
#5241- #5246 #5241- #5246 G55 Correctores de piezas
#5261- #5266 #5261- #5266 G56 Correctores de piezas
#5281- #5286 #5281- #5286 G57 Correctores de piezas
#5301- #5306 #5301- #5306 G58 Correctores de piezas
#5321- #5326 #5321- #5326 G59 Correctores de piezas
#5401- #5500 #5401- #5500 Cronómetros de avance de la herramienta (segundos)
#5501- #5600 #5501- #5600 Cronómetros totales de la herramienta (segundos)
#5601- #5699 #5601- #5699 Límite del control de vida de la herramienta
#5701- #5800 #5701- #5800 Contador del control de vida de la herramienta
#5801- #5900 #5801- #5900 Carga máxima del control de carga de herramienta detectada hasta el momento
#5901- #6000 #5901- #6000 Límite del control de carga de la herramienta
#6001- #6999 #6001- #6999 Reservado No use .
#6198   Indicador NGC/CF
#7001- #7006 #7001- #7006 G110 (G154 P1) correctores de partes adicionales 
#7021- #7026 #7021- #7026 G111 (G154 P2) correctores de partes adicionales 
#7041- #7386 #7041- #7386 G112 - G129 (G154 P3 - P20) correctores de piezas adicionales
#7501- #7506 #7501- #7506 Prioridad de la paleta
#7601- #7606 #7601- #7606 Estado de la paleta
#7701- #7706 #7701- #7706 Números del programa de piezas asignado a las paletas
#7801- #7806 #7801- #7806 Conteo del uso de la paleta
#8500 #8500 ID de grupo de gestión avanzada de herramientas (ATM)
#8501 #8501 ATM porcentaje del número de herramientas activas disponibles de todas las herramientas en el grupo
#8502 #8502 ATM conteo total de uso de todas las herramientas disponibles en el grupo
#8503 #8503 ATM conteo total de los agujeros de las herramientas disponibles en el grupo
#8504 #8504 ATM tiempo (en segundos) de avance total las herramientas disponibles en el grupo
#8505 #8505 ATM tiempo (en segundos) total las herramientas disponibles en el grupo
#8510 #8510 ATM siguiente número de herramienta a utilizar
#8511 #8511 ATM porcentaje de la vida de la herramienta disponible de la siguiente herramienta
#8512 #8512 ATM conteo de uso disponible de la siguiente herramienta
#8513 #8513 ATM conteo de los agujeros disponibles de la siguiente herramienta
#8514 #8514 ATM tiempo de avance disponible de la siguiente herramienta (en segundos)
#8515 #8515 ATM tiempo total disponible de la siguiente herramienta (en segundos)
#8550 #8550 Identificador de herramienta individual
#8551 #8551 Número de acanaladuras de herramientas
#8552 #8552 Máximo número de vibraciones registradas
#8553 #8553 Offsets de longitud de herramienta
#8554 #8554 Desgaste de longitud de la herramienta
#8555 #8555 Correcciones del diámetro de la herramienta
#8556 #8556 Desgaste del diámetro de la herramienta
#8557 #8557 Diámetro real
#8558 #8558 Posición del refrigerante programable
#8559 #8559 Cronómetro de avance de la herramienta (segundos)
#8560 #8560 Cronómetros totales de la herramienta (segundos)
#8561 #8561 Límite del control de vida de la herramienta
#8562 #8562 Contador del control de vida de la herramienta
#8563 #8563 Carga máxima del control de carga de herramienta detectada hasta el momento
#8564 #8564 Límite del control de carga de la herramienta
#9000 #9000 Acumulador de comp. térmico
#9000- #9015 #9000- #9015 Reservado (duplicado del acumulador térmico del eje)
#9016 #9016 Acumulador de comp. térmico del husillo
#9016- #9031 #9016- #9031 Reservado (duplicado del acumulador térmico del eje del husillo)
#10000- #10999 No disponible Variables de propósito general
#11000- #11255 No disponible Entradas discretas (sólo lectura)
#12000- #12255 No disponible Salidas discretas
#13000- #13063 No disponible Entradas filtradas analógicas a digitales (sólo lectura)
#13013 No disponible Nivel de refrigerante
#14001- #14006 No disponible G110 (G154 P1) correctores de partes adicionales 
#14021- #14026 No disponible G110 (G154 P2) correctores de partes adicionales 
#14041- #14386 No disponible G110 (G154 P3 - G154 P20) correctores de piezas adicionales
#14401- #14406 No disponible G110 (G154 P21) correctores de piezas adicionales
#14421- #15966 No disponible G110 (G154 P22 - G154 P99) correctores de piezas adicionales
#20000- #29999 No disponible Ajustes
#30000- #39999 No disponible Parámetros
#32014 No disponible Número de serie de la máquina
#50001- #50200 No disponible Tipo de herramienta
#50201- #50400 No disponible Material de la herramienta
#50401- #50600 No disponible Punto de corrector de herramientas
#50601- #50800 No disponible RPM estimadas
#50801- #51000 No disponible Velocidad de avance estimada
#51001- #51200 No disponible Paso del corrector
#51201- #51400 No disponible En realidad VPS RPM estimadas
#51401- #51600 No disponible Material de trabajo
#51601- #51800 No disponible Velocidad de avance de VPS
#51801- #52000 No disponible Longitud aproximada
#52001- #52200 No disponible Diámetro aproximado
#52201- #52400 No disponible Altura de medición del borde
#52401- #52600 No disponible Tolerancia de la herramienta
#52601- #52800 No disponible Tipo de sonda

13.6 Variables del sistema

System Variables In-Depth

Las variables del sistema se asocian con funciones específicas. A continuación se incluye una descripción detallada de estas funciones.

#550-#699 #10550- #10699 Datos de calibración de la sonda y generales

Estas variables de propósito general se guardan al apagar. Algunas de estas variables #5xx más altas almacenan datos de calibración del palpador. Ejemplo: #592 establece el lado de la mesa en el que se posiciona el palpador de herramientas. Si se anularan estas variables, tendrá que volver a calibrar el palpador.

Nota: Si la máquina no tuviera instalado un palpador, puede utilizar estas variables como variables de propósito general guardadas en el apagado.

#1080-#1097 #11000-#11255 #13000-#13063 Entrada discreta de 1 bit

Puede conectar entradas designadas de dispositivos externos con las siguientes macros:

Variables Variables heredadas Uso
#11000-#11255 - 256 entradas discretas (sólo lectura)
#13000-#13063 #1080-#1087
#1090-#1097
Entradas analógicas a digitales filtradas y sin procesar (solo lectura)

Pueden leerse valores de entrada específicos desde un programa. El formato es #11nnn, donde nnn es el número de entrada. Pulse DIAGNOSTIC (diagnóstico) y seleccione la pestaña E/S para consultar los números de entrada y salida para diferentes dispositivos.

Ejemplo:

#10000=#11018

Este ejemplo registra el estado de #11018, que hace referencia a la entrada 18 (M-Fin_Input), para la variable #10000.

Para ver las entradas del usuario disponibles en la PCB de E/S, consulte el documento de referencia Ayuda para la integración de robots en el sitio web de servicio de Haas.

#12000-#12255 Salidas discretas de 1-bit

The Haas control is capable of controlling up to 256 discrete outputs. Sin embargo, se reservan varias de estas salidas para el control de Haas.

Variables Variables heredadas Uso
#12000-#12255 - 256 salidas discretas

Pueden leerse valores de salida específicos desde un programa o escribirse en un programa. El formato es #12nnn, donde nnn es el número de entrada.

Ejemplo:

#10000=#12018 ;

Este ejemplo registra el estado de #12018, que hace referencia a la entrada 18 (Motor de bomba de refrigerante), para la variable #10000.

Cargas máximas de los ejes

Estas variables contienen la carga máxima que ha alcanzado un eje desde la última vez que se encendió la máquina o desde que se borró esa variable macro. La Carga máxima del eje es la carga mayor (100.0 = 100 %) que ha visto un eje, no la carga del eje en el momento en el que el control lea la variable.

#1064 = Eje X #1264 = Eje C
#1065 = Eje Y #1265 = Eje U
#1066 = Eje Z #1266 = Eje V
#1067 = Eje A #1267 = Eje W
#1068 = Eje B #1268 = Eje T

Correctores de herramientas

Cada corrector de herramienta tiene una longitud (H) y un diámetro (D) junto con los valores de desgaste asociados.

#2001-#2200 Correctores de geometría H (1-200) para la longitud.
#2201-#2400 Desgaste de geometría H (1-200) para la longitud.
#2401-#2600 Correctores de geometría D (1-200) para el diámetro.
#2601-#2800 Desgaste de geometría D (1-200) para el diámetro.

#3000 Mensajes de alarmas programables

#3000 Las alarmas pueden programarse. Una alarma programable actuará como las alarmas integradas. Una alarma se genera estableciendo la variable macro #3000 en un número entre 1 y 999.

#3000= 15 (MENSAJE COLOCADO EN LA LISTA DE ALARMAS) ;

Al hacer esto, la Alarma parpadea en la parte inferior de la pantalla y el texto en el siguiente comentario se ubica en la lista de alarmas.
Se suma 1000 al número de la alarma (en este ejemplo, 15) y el resultado se usará como el número de esa alarma. Si se origina una alarma, todos los movimientos se detienen y debe restablecerse el programa para continuar trabajando. Las alarmas programables siempre se numeran entre 1000 y 1999.

#3001-#3002 Cronómetros

Pueden establecerse dos cronómetros en un valor particular asignando un número a la variable correspondiente. A continuación, un programa puede leer la variable y determinar el tiempo que haya pasado desde que se fijó el cronómetro. Los temporizadores pueden usarse para simular los ciclos de pausa, determinar el tiempo entre una pieza y otra pieza o para controlar cualquier acción que dependa del tiempo.

  • #3001 temporizadores en milisegundos - El temporizador en milisegundos representa el tiempo del sistema después del encendido en milisegundos. El número entero obtenido después de acceder a #3001 representa el número de milisegundos.
  • #3002 Temporizador en horas - El temporizador en horas es similar al temporizador en milisegundos excepto que el número obtenido después de leer la variable #3002 está en horas. Los temporizadores en horas y en milisegundos son independientes el uno del otro y se pueden fijar por separado.

Anulaciones del sistema

La variable #3003 anula la función Single Block (bloque a bloque) en código G.

Si #3003 tuviera un valor de 1, el control ejecuta cada comando de código G continuamente incluso si la función Sigle Block (bloque a bloque) se encontrara en ON.

Si #3003 tuviera un valor de cero, Single Block (bloque a bloque) funcionará de forma normal. Debe pulsar CYCLE START (inicio de ciclo) para ejecutar cada línea de código en modo bloque a bloque.

...
#3003=1 ;
G54 G00 G90 X0 Y0 ;
S2000 M03 ;
G43 H01 Z.1 ;
G81 R.1 Z-0.1 F20. ;
#3003=0 ;
T02 M06 ;
G43 H02 Z.1 ;
S1800 M03 ;
G83 R.1 Z-1. Q.25 F10. ;
X0. Y0.;
%

Variable #3004

La variable #3004 anula funciones de control específicas durante el funcionamiento.

El primer bit deshabilita FEED HOLD. Si la variable #3004 estuviera establecida en 1, FEED HOLD se deshabilita para los bloques de programa que siguen. Establezca #3004 en 0 para volver a habilitar FEED HOLD. Por ejemplo,

..
(Código de aproximación - FEED HOLD permitida) ;
#3004=1 (desactiva FEED HOLD) ;
(Código no detenible - No se permite FEED HOLD) ;
#3004=0 (Habilita la FEED HOLD) ;
(Código de salida - se permite FEED HOLD) ;
...

Variable #3004 se restablece a 0 en M30.
Este es el mapa de bits de la variable #3004 y las anulaciones correspondientes.

E = Habilitado D = Deshabilitado

#3004 Detener avance Anulación de la velocidad de avance Comprobación de la parada exacta
0 E E E
1 D E E
2 E D E
3 D D E
4 E E D
5 D E D
6 E D D
7 D D D

#3006 Parada programable

Puede añadir paradas al programa que actúan como un M00 - El control se detiene y espera hasta que pulse CYCLE START (inicio de ciclo) y posteriormente el programa continúa con el bloque después de #3006. En este ejemplo, el control muestra el comentario en la parte inferior izquierda de la pantalla.

#3006=1 (comentario aquí) ;

#3030 Bloque a bloque

En el control de próxima generación, si se establece la variable de sistema #3030 en 1, el control pasa al modo bloque a bloque. No es necesario limitar la previsión utilizando un G103 P1, ya que el control de próxima generación procesará correctamente este código. 

NOTA: Para que el control Haas clásico procese la variable de sistema #3030 = 1 correctamente, es necesario limitar la previsión a un bloque utilizando un #3030 = 1 antes del código.

#4001-#4021 Códigos de grupo del último bloque (Modal)

Los grupos de códigos G permiten al control de la máquina procesar los códigos con más eficiencia. Los Códigos G con funciones similares suelen encontrarse en el mismo grupo. Por ejemplo, G90 y G91 se encuentran en el grupo 3. Las variables macro #4001 a #4021 almacenan el último código G o el código G predeterminado para alguno de los 21 grupos.

El número del grupo de códigos G se incluye junto a su descripción en la sección de códigos G.

Ejemplo:

G81 Ciclo enlatado de barrenado (Grupo 09)

Cuando un programa macro lee el código del grupo, el programa puede cambiar el comportamiento del código G. Si #4003 contiene 91, entonces un programa macro podría decidir que todos los movimientos deberán ser incrementales en lugar de absolutos. No hay ninguna variable asociada para el grupo cero; los códigos G del grupo cero No son modales.

#4101-#4126 Datos de dirección del último bloque (Modal)

Los códigos de dirección de A hasta Z (excepto G) se almacenan como valores de modalidad. La información representada por la última línea de código interpretada por el proceso de previsión está contenida en las variables #4101 a #4126.

La correlación numérica de números de variables para direcciones alfabéticas se corresponde con la correlación en las direcciones alfanuméricas. Por ejemplo, el valor de la dirección D interpretada previamente se encuentra en #4107 y el último valor I interpretado es #4104. Cuando alias una macro a un código M, no puede pasar variables a la macro usando variables #1 - #33. En cambio, use los valores de #4101 - #4126 en la macro.

#5001-#5006 Posición del último objetivo

Al punto final programado para el último bloque de movimiento puede accederse por medio de las variables #5001 - #5006, que corresponden a X, Z, Y, A, B y C respectivamente. Los valores se dan en el sistema de coordenadas de trabajo vigente y pueden usarse aún cuando la máquina esté en movimiento.

#5021-#5026 Posición de coordenadas actuales de la máquina

Para obtener las posiciones actuales de los ejes de la máquina, llame a las variables macro #5021-#5026 correspondientes con los ejes X, Y, Z, A, B y C, respectivamente.

#5021 Eje X #5022 Eje Y #5023 Eje Z
#5024 Eje A #5025 Eje B #5026 Eje C

NOTA: Los valores NO PUEDEN leerse mientras la máquina se encuentra en movimiento.

#5041-#5046 Posición de coordenadas actuales de trabajo

Para obtener las posiciones actuales de las coordenadas de trabajo, llame a las variables macro #5041-#5046 correspondientes con los ejes X, Y, Z, A, B y C respectivamente.

NOTA: Estos valores NO PUEDEN leerse mientras la máquina está en movimiento.  Al valor de #504X se le aplica compensación de la longitud de la herramienta.

#5061-#5069 Posición de la señal de salto actual

Las variables macro #5061-#5069 que se corresponden con X, Y, Z, A, B, C, U, V y W respectivamente, proporcionan las posiciones de los ejes donde se produjo el último salto de señal. Los valores se dan en el sistema de coordenadas de trabajo vigente y pueden usarse aún cuando la máquina esté en movimiento.

Al valor de #5063 (Z) se le aplica compensación de la longitud de la herramienta.

#5081-#5086 Compensación de la longitud de la herramienta

Las variables macro #5081 - #5086 proporcionan la compensación de la longitud de la herramienta total actual en los ejes X, Y, Z, A, B, o C, respectivamente. Esto incluye el corrector de la longitud de la herramienta referenciado por el valor vigente establecido en H (#4008) más el valor por desgaste.

#5201-#5326, #7001-#7386, #14001-#14386 Correctores de piezas

Las expresiones macro pueden leer y establecer todos los correctores de piezas. Esto permite establecer previamente coordenadas para ubicaciones exactas o establecer coordenadas para valores basados en los resultados de los cálculos y posiciones (con palpadores) de las señales de salto.

Al leer alguno de los correctores, el previsor de bloques se detiene hasta que se ejecute el bloque.

#6001-#6250 Acceso a ajustes con variables macro

Acceda a los ajustes a través de las variables #6001 - #6250 o #20000 - #20999, empezando desde el ajuste 1 respectivamente. Consulte el Capítulo 19 para disponer de descripciones detalladas de los ajustes que están disponibles en el control.

NOTE: Los números del rango de #20000 - 20999 se corresponden directamente con los números de ajuste. Debe utilizar #6001 - #6250 para el acceso a los ajustes solo si necesita que su programa sea compatible con las máquinas Haas antiguas.

#6198 Identificación de control de nueva generación

La variable macro #6198 tiene un valor de solo lectura de 1000000.

Puede probar #6198 en un programa para detectar la versión de control y posteriormente ejecutar condicionalmente el código de programa para esa versión de control. Por ejemplo,

%
IF[#6198 EQ 1000000] GOTO5 ;
(Código no NGC) ;
GOTO6 ;
N5 (código NGC) ;
N6 M30 ;
%

En este programa, si el valor almacenado en #6198 fuera igual a 1000000, vaya al código compatible con Control de nueva generación y finalice el programa. Si el valor almacenado en #6198 no fuera igual a 1000000, ejecute el programa no NGC y finalice el programa.

#6996-#6999 Acceso al parámetro con variables macro

Estas variables macro pueden acceder a todos los parámetros y a cualquiera de los bit de parámetro, tal y como se indica a continuación:

  • #6996: Número de parámetro
  • #6997: Número de bit (opcional)
  • #6998: Contiene el valor del número de parámetro especificado en la variable #6996
  • #6999: Contiene el valor de bit (0 o 1) del bit de parámetro especificado en la variable #6997.

NOTA : Las variables #6998 y #6999 son de solo lectura.

También puede utilizar las variables macro #30000 - #39999, empezando desde el parámetro 1, respectivamente. Póngase en contacto con su HFO para obtener más detalles en relación con los números de parámetros.

USO: 

Para acceder al valor de un parámetro, copie el número de ese parámetro en la variable #6996. El valor de ese parámetro está disponible en la variable macro #6998, de la siguiente forma:

%
#6996=601 (especifique el parámetro 601);
#10000=#6998 (Copiar el valor del parámetro 601 a la variable #10000) ;
%

Para acceder a un bit de parámetro específico, copie el número de parámetro en la variable 6996 y el número de bit en la variable macro 6997. El valor de ese bit de parámetro está disponible en la variable macro 6999, de la siguiente forma:

%
#6996=57 (especificar parámetro 57) ;
#6997=0 (especifique el bit cero) ;
#10000=#6999 (Copiar parámetro 57 bit 0 a variable #10000) ;
%

Variables del cambiador de pallets

El estado de las paletas del cambiador automático de pallets se comprueba con las siguientes variables:

#7501- #7506 Prioridad de la paleta
#7601- #7606 Estado de la paleta
#7701- #7706 Números del programa de piezas asignado a las paletas
#7801- #7806 Conteo del uso de la paleta
#3028 Número de la paleta cargada en el receptor

#8500-#8515 Gestión avanzada de herramientas

Estas variables proporcionan información sobre Gestión avanzada de herramientas (ATM). Establezca la variable #8500 para el número grupo de herramientas y acceda a la información para el grupo de herramientas seleccionado utilizando las macros de solo lectura #8501-#8515.

#8500 Gestión avanzada de herramientas (ATM) ID de grupo
#8501 ATM. Porcentaje del número de herramientas activas disponibles de todas las herramientas en el grupo.
#8502 ATM. Conteo total de uso de todas las herramientas disponibles en el grupo.
#8503 ATM. Conteo total de los agujeros de las herramientas disponibles en el grupo.
#8504 ATM. Tiempo (en segundos) de avance total las herramientas disponibles en el grupo.
#8505 ATM. Tiempo (en segundos) total las herramientas disponibles en el grupo.
#8510 ATM. Siguiente número de herramienta a utilizar.
#8511 ATM. Porcentaje de la vida de la herramienta disponible de la siguiente herramienta.
#8512 ATM. Conteo de uso disponible de la siguiente herramienta.
#8513 ATM. Conteo de los agujeros disponibles de la siguiente herramienta.
#8514 ATM. Tiempo de avance disponible de la siguiente herramienta (en segundos).
#8515 ATM. Tiempo total disponible de la siguiente herramienta (en segundos).

#8550-#8567 Gestión avanzada de herramientas

Estas variables proporcionan información sobre la herramienta. Establezca la variable #8550 para el número de grupo de herramientas y acceda a la información para la herramienta seleccionada utilizando las macros de solo lectura #8551-#8567.

NOTA: Las variables macro #1601-#2800 proporcionan acceso a los mismos datos para herramientas individuales, de la misma manera que #8550-#8567 proporcionan acceso a herramientas del Grupo de herramientas.

#50001 - #50200 Tipo de herramienta

Utilice las macrovariables #50001 - #50200, para leer o escribir el tipo de herramienta establecido en la página de correctores de herramientas.

Tipos de herramientas disponibles para fresadora

Tipo de herramienta # de Tipo de herramienta
Taladro 1
Pulse. 2
Fresadora de armazón 3
Fresadora frontal 4
Taladro de puntos 5
Punta esférica 6
Sonda 7
Reservado para uso futuro 8-20

13.7 Opción de llamada a subprograma macro

G65 Macro Subprogram Call Option

G65 es el comando para llamar a un subprograma con la capacidad de pasarle argumentos. El formato es el siguiente:

G65 Pnnnnn [Lnnnn] [arguments] ;

Los argumentos en cursiva entre corchetes son opcionales. Vea la sección Programación para obtener más detalles sobre los argumentos de las macros.

El comando G65 necesita una dirección correspondiente a un número del programa ubicado actualmente en la unidad del control o ruta a un programa. Al usar la dirección L, la llamada a la macro se repite el número de veces especificado.

Si se llama a un subprograma, el control busca el subprograma en la unidad activa o ruta al programa. Si el subprograma no pudiera ubicarse en la unidad activa, el control busca en la unidad designada por el Ajuste 251. Consulte la sección Configuración de ubicaciones de búsqueda, para encontrar más información sobre la búsqueda de subprograma. Se generará una alarma si el control no pudiera encontrar el subprograma.

En el Ejemplo 1, el subprograma 1000 se llama una vez sin pasar condiciones al subprograma. Las llamadas G65 son similares, pero no iguales, a las llamadas M98. Las llamadas G65 pueden anidarse hasta 9 veces, lo que significa que el programa 1 puede llamar al 2, el programa 2 puede llamar al 3 y el programa 3 puede llamar al programa 4.

Ejemplo 1:

G65 P1000 (Llamar al subprograma O01000 como macro) ;
M30 (Parar programa) ;
O01000 (Subprograma Macro) ;

...

M99 (retorno desde el Subprograma Macro) ;

En el Ejemplo 2, el programa LightHousing.nc se llama utilizando la ruta en la que se encuentra.

Ejemplo 2:

G65 P15 A1. B1.;
G65 (/Memoria/LightHousing.nc) A1. B1.;

 

NOTA: Las rutas distinguen entre mayúsculas y minúsculas.

En el Ejemplo 3, se designa al subprograma 9010 para taladrar una secuencia de agujeros a lo largo de una línea con pendiente determinada por los argumentos X e Y pasados en la línea de comandos G65. La profundidad de taladrado Z se pasa como Z, la velocidad de avance se pasa como F y el número de agujeros a taladrar se pasa como T. La línea de agujeros se taladra comenzando desde la posición actual de la herramienta cuando se llama al subprograma macro.

Ejemplo 3:

NOTA: El programa del subprograma O09010 debe residir en la unidad activa o en una unidad designada por el Ajuste 252.

G00 G90 X1.0 Y1.0 Z.05 S1000 M03 (Posicionar herramienta) ;
G65 P9010 X.5 Y.25 Z.05 F10. T10 (Llamada O09010) ;
M30;

O09010 (Patrón de agujeros en diagonal) ;
F#9 (F=Avance) ;
WHILE [#20 GT 0] DO1 (Repetir T veces) ;
G91 G81 Z#26 (Profundidad de taladrado en Z) ;
#20=#20-1 (Contador de decrementos) ;
IF [#20 EQ 0] GOTO5 (Todos los agujeros perforados) ;

G00 X#24 Y#25 (Mover a lo largo de la pendiente) ;
N5 END1 ;
M99 (Regresar al origen de la llamada) ;

13.8 Solapamiento

Aliasing

Los códigos solapados son códigos G y M definidos por el usuario que hacen referencia a un programa macro. Existen 10 códigos alias G y 10 códigos alias M disponibles para los usuarios. Los números de programa de 9010 a 9019 se reservan para solapamiento de código G y de 9000 a 9009 se reservan para solapamiento de código M.

El solapamiento es un medio de asignar un código G a o M a una secuencia G65 P#####. Por ejemplo, en el Ejemplo 2 anterior resultaría más fácil escribir:

G06 X.5 Y.25 Z.05 F10. T10 ;

Al utilizar solapamiento, las variables pueden pasarse con un código G; las variables no pueden pasarse con un código M.

Aquí se ha sustituido un código G no usado, G06 por G65 P9010. Para que el bloque anterior funcione, el valor asociado con el subprograma 9010 debe establecerse en 06. Consulte la sección Ajuste de solapes para saber cómo configurar solapamientos.

NOTA: No pueden solaparse G00, G65, G66 ni G67. Todos los demás códigos entre 1 y 255 pueden utilizarse para el solapamiento.

Si un subprograma de llamada a macro se estableciera para un código G y el subprograma no estuviera en la memoria, entonces se emitirá una alarma. Consulte las sección G65 Llamada a subprograma macro, en la página 5para saber cómo ubicar el subprograma. Se genera una alarma si no se encuentra el subprograma.

Si un subprograma de llamada a macro se estableciera para un código G y el subprograma no estuviera en la memoria, entonces se emitirá una alarma. Consulte la sección Llamada a subprograma macro para saber cómo ubicar el subprograma. Se genera una alarma si no se encuentra el subprograma.

Comentarios

Recently Viewed Items

You Have No Recently Viewed Items Yet

Feedback
Haas Logo

美元价格不包括关税、报关费用、保险费、增值税及运费。
USD prices DO NOT include customs duty, customs fees, insurance, VAT, or freight.

人民币价格包含关税、报关费用、货运保险和增值税, 但不包括运费。
CNY prices include customs duty, customs fees, insurance, and VAT. DOES NOT include freight.

Haas Delivered Price

This price includes shipping cost, export and import duties, insurance, and any other expenses incurred during shipping to a location in France agreed with you as a buyer. No other mandatory costs can be added to the delivery of a Haas CNC Product.

ESTÉ AL TANTO DE LO ÚLTIMO EN TECNOLOGÍA Y CONSEJOS DE HAAS...

¡Regístrese ya!   

HAAS TOOLING ACCEPTS THE FOLLOWING:

  • Servicio y asistencia
  • Propietarios
  • Solicitar mantenimiento
  • Manuales del operador
  • Piezas Haas
  • Solicitud de reparación de mesas rotativas
  • Preinstalar guías
  • Herramientas de compras
  • Configure y conozca el precio de su nueva máquina Haas
  • Inventario disponible
  • Lista de precios de Haas
  • Financiación CNCA
  • Acerca de Haas
  • Declaración sobre el principio DNSH
  • Oportunidades laborales
  • Certificados y seguridad
  • Póngase en contacto con nosotros.
  • Historia
  • Terminos y Condiciones
  • Términos y condiciones de Haas Tooling
  • Privacidad
  • Garantía
  • Comunidad Haas
  • Programa de certificación de Haas
  • Haas Motorsports
  • Fundación de Gene Haas
  • Comunidad de educación técnica de Haas
  • Eventos
  • Platique con nosotros
  • Facebook
  • X
  • Flickr
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Instagram
  • TikTok
© 2025 Haas Automation, Inc. - Máquinas herramienta CNC

This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.

2800 Sturgis Rd., Oxnard, CA 93030 / Toll Free: 800-331-6746
Phone: 805-278-1800 / Fax: 805-278-2255