MyHaas Bienvenido:
!
Haas Tooling Guest Order History MyHaas/HaasConnect Sign In Register Haas Tooling Mi cuenta Order History Return History MyHaas/HaasConnect Sign Out Bienvenido: Mis maquinas Última actividad Mis presupuestos Mi cuenta Mis usuarios Sign Out
Encuentre su distribuidor
  1. Select Language
    1. English
    2. Deutsch
    3. Español - España
    4. Español - México
    5. Français
    6. Italiano
    7. Português
    8. Český
    9. Dansk
    10. Nederlands
    11. Magyar
    12. Polski
    13. Svenska
    14. Türkçe
    15. 中文
    16. Suomi
    17. Norsk
    18. الإنجليزية
    19. български
    20. Hrvatski
    21. Ελληνικά
    22. Română
    23. Slovenský
    24. Slovenščina
    25. 한국어
    26. 日本語
    27. Українська
  • máquinas Main Menu
    • Fresadoras verticales de Haas Fresadoras verticales
      Fresadoras verticales
      Fresadoras verticales View All
      • Fresadoras verticales
      • Serie VF
      • Máquinas universales
      • Series VR
      • VP-5 prismático
      • CMV con cambio de paletas
      • Mini Mills
      • Máquinas de moldeo
      • Centros de taladrado de alta velocidad
      • Serie de taladrado/roscado/fresado
      • Fresadoras tipo Toolroom
      • Fresadoras compactas
      • Serie de puentes
      • Router de láminas
      • CMV de gran tamaño
      • Fresadoras de doble columna
      • Simulador del control
      • Cargador automático de piezas para fresadora
      • Cargador automático de piezas de carga lateral CMV/UMC
      • Cargador de piezas automático compacto
    • Product Image Soluciones multieje
      Soluciones multieje
      Soluciones multieje View All
      • Soluciones multieje
      • Tornos con eje Y
      • Fresadoras de 5 ejes
    • Tornos Haas Tornos
      Tornos
      Tornos View All
      • Tornos
      • Serie ST
      • Doble husillo
      • Serie Box Way
      • Tornos tipo Toolroom
      • Torno con chuck
      • Alimentador de barras Haas
      • Alimentador de barras de Haas V2
      • Cargador automático de piezas para torno
    • Fresadoras horizontales Haas Fresadoras horizontales
      Fresadoras horizontales
      Fresadoras horizontales View All
      • Fresadoras horizontales
      • Cono 50
      • Cono 40
    • Mesas rotativas y divisores Haas Cuartos ejes y divisores
      Cuartos ejes y divisores
      Cuartos ejes y divisores View All
      • Cuartos ejes y divisores
      • Mesas giratorias
      • Divisores
      • Equipos rotativos de 5 ejes
      • Equipos rotativos extragrandes
    • Product Image Sistemas de automatización
      Sistemas de automatización
      Sistemas de automatización View All
      • Sistemas de automatización
      • Automatización de fresadora
      • Automatización del torno
      • Modelos de automatización
    • Centros de taladrado Haas Máquinas de sobremesa
      Máquinas de sobremesa
      Máquinas de sobremesa View All
      • Máquinas de sobremesa
      • Fresadora de sobremesa
      • Torno de sobremesa
    • Equipo de taller Haas Equipo de taller
      Equipo de taller
      Equipo de taller View All
      • Equipo de taller
      • Sierra de banda
      • Fresadora de rodilla
      • Esmeriladora de superficies, 2550
      • Esmeriladora de superficies, 3063
      • Máquina de corte láser
    • ENLACES RÁPIDOS Special Series  Special Series 
      SERIE EU SERIE EU CONFIGURACIONES Y PRECIO | LISTA DE PRECIOS CONFIGURACIONES Y PRECIO | LISTA DE PRECIOS Las máquinas en stock Las máquinas en stock NOVEDADES NOVEDADES SU PRIMER CNC SU PRIMER CNC
      HERRAMIENTAS DE COMPRAS
      • Configure y obtenga el precio de su máquina Haas
      • Lista de precios
      • Inventario disponible
      • Financiación CNCA
      ¿QUIERE HABLAR CON ALGUIEN?

      En su Haas Factory Outlet (HFO) pueden resolver sus dudas y orientarle sobre las mejores opciones.

      CONTACT YOUR DISTRIBUTOR >
  • Opciones Main Menu
    • Product Image Husillos
      Husillos
      Husillos View All
      • Husillos
    • Product Image Cambiadores de herramientas
      Cambiadores de herramientas
      Cambiadores de herramientas View All
      • Cambiadores de herramientas
    • Product Image 4.º | 5.º eje
      4.º | 5.º eje
      4.º | 5.º eje View All
      • 4.º | 5.º eje
    • Product Image Torretas y herramientas vivas
      Torretas y herramientas vivas
      Torretas y herramientas vivas View All
      • Torretas y herramientas vivas
    • Product Image Palpado
      Palpado
      Palpado View All
      • Palpado
    • Extracción de virutas y refrigeración de Haas Manejo del soluble refrigerante y virutas
      Manejo del soluble refrigerante y virutas
      Manejo del soluble refrigerante y virutas View All
      • Manejo del soluble refrigerante y virutas
    • El Control Haas El Control Haas
      El Control Haas
      El Control Haas View All
      • El Control Haas
    • Product Image Opciones para productos
      Opciones para productos
      Opciones para productos View All
      • Opciones para productos
    • Product Image Herramientas y sujeción
      Herramientas y sujeción
      Herramientas y sujeción View All
      • Herramientas y sujeción
    • Product Image Portapiezas
      Portapiezas
      Portapiezas View All
      • Portapiezas
    • View All
    • Product Image Soluciones de 5 ejes
      Soluciones de 5 ejes
      Soluciones de 5 ejes View All
      • Soluciones de 5 ejes
      • 5 Easy Steps to 5-Axis
    • Product Image Automatización
      Automatización
      Automatización View All
      • Automatización
    • ENLACES RÁPIDOS Special Series  Special Series 
      SERIE EU SERIE EU CONFIGURACIONES Y PRECIO | LISTA DE PRECIOS CONFIGURACIONES Y PRECIO | LISTA DE PRECIOS Las máquinas en stock Las máquinas en stock NOVEDADES NOVEDADES SU PRIMER CNC SU PRIMER CNC
      HERRAMIENTAS DE COMPRAS
      • Configure y obtenga el precio de su máquina Haas
      • Lista de precios
      • Inventario disponible
      • Financiación CNCA
      ¿QUIERE HABLAR CON ALGUIEN?

      En su Haas Factory Outlet (HFO) pueden resolver sus dudas y orientarle sobre las mejores opciones.

      CONTACT YOUR DISTRIBUTOR >
  • Main Menu
      Descubra la diferencia Haas
    • Por qué Haas
    • MyHaas
    • Comunidad de capacitación
    • Industria 4.0
    • Certificado Haas
    • Testimonios de clientes
  • Servicio técnico Main Menu
      Bienvenido a Haas Service
      PANTALLA DE INICIO DE SERVICIO Manuales del operador Procedimientos instructivos Guías de resolución de problemas Mantenimiento preventivo Piezas Haas Haas Tooling Vídeos
  • Videos Main Menu
×

Search Results

Web Pages

Images

    • <
    • 1
    • >
MyHaas Bienvenido:
!
Haas Tooling Guest Order History MyHaas/HaasConnect Sign In Register Haas Tooling Mi cuenta Order History Return History MyHaas/HaasConnect Sign Out Bienvenido: Mis maquinas Última actividad Mis presupuestos Mi cuenta Mis usuarios Sign Out
Encuentre su distribuidor
  1. Select Language
    1. English
    2. Deutsch
    3. Español - España
    4. Español - México
    5. Français
    6. Italiano
    7. Português
    8. Český
    9. Dansk
    10. Nederlands
    11. Magyar
    12. Polski
    13. Svenska
    14. Türkçe
    15. 中文
    16. Suomi
    17. Norsk
    18. الإنجليزية
    19. български
    20. Hrvatski
    21. Ελληνικά
    22. Română
    23. Slovenský
    24. Slovenščina
    25. 한국어
    26. 日本語
    27. Українська
×

Search Results

Web Pages

Images

    • <
    • 1
    • >

13 - Lathe - Options Programming

Manual del operador de torno


  • 0 - Torno - Índice
  • 1 - Torno - Introducción
  • 2 - Torno - Información legal
  • 3 - Torno - Seguridad
  • 4 - Torno - Control colgante
  • 5 - Torno - Pantalla de control
  • 6 - Torno - Administrador de dispositivos
  • 7 - Torno - Función de la pantalla táctil
  • 8 - Torno - Configuración de piezas
  • 9 - Torno - Iconos de control
  • 10 - Torno - Operación
  • 11 - Torno - Programación
  • 12 - Torno - Macros
  • 13 - Torno - Programación de opciones
  • 14 - Torno - sonda
  • 15 - Torno - Volante de avance remoto
  • 16 - Torno - Códigos G
  • 17 - Torno - Códigos M
  • 18 - Torno - Ajustes
  • 19 - Torno - Otros equipos

Go To :

  • 13.1 Preconfigurador de herramientas automático (ATP)
  • 13.2 Eje C
  • 13.3 Husillo doble

13.1 Preconfigurador de herramientas automático (ATP)

Automatic Tool Presetter (ATP)

El Preconfigurador de herramientas automático aumenta la precisión de la pieza y la consistencia de la configuración, al tiempo que reduce los tiempos de configuración hasta en un 50 %. El sistema incluye modos de funcionamiento manual y automático, con una interfaz amigable que facilita la programación rápida y conversacional.

  • Funciones de detección de herramientas rotas, manual y automática.
  • Aumenta la precisión y la consistencia del ajuste de herramientas.
  • Plantillas de tipo conversacional para un ajuste de herramientas sencillo.
  • No requiere macroprogramación.
  • Genera código G para MDI, donde se puede editar o transferir a un programa.

Siga el enlace o el video a continuación para alinear, probar y calibrar el ATP.

Medidor de herramientas automático (ATP) - Alineación

ATP - Manually Probe Tool Offsets

1

Advertencia: Para sondear manualmente una herramienta en el ATP, la herramienta debe introducirse en el lápiz óptico de la sonda manteniendo presionado el botón de dirección del eje y no la rueda de desplazamiento manual. La velocidad de avance debe establecerse en .001 o el corrector de herramientas medido puede no ser preciso.

Asegúrese de que el brazo ATP no golpee partes de la máquina.

Presione [CURRENT COMMANDS] (Comandos actuales).

Seleccione la pestaña Devices (Dispositivos)

Seleccione la pestaña Mechanisms (Mecanismos)

Resalte el brazo de la sonda

Presione [F2] para bajar el brazo del ATP.

2

Asegúrese de que una herramienta en forma alargada de giro esté instalada en la torreta.

Asegúrese de que el alojamiento esté orientado hacia el mandril.

Mueva los ejes X y Z al centro de la punta del lápiz de la sonda a la geometría X.

Asegúrese de tener una distancia de 0.125 pulgadas entre la punta de la herramienta y el lápiz óptico de la sonda.

3

Presione [OFFSET] y vaya a la pestaña Corrector de HERRAMIENTA .

Seleccione la fila de herramientas en la que se medirá el corrector de herramientas.

Borre el valor del corrector de herramientas para Geometría X y Geometría Z pulsando [0]. Presione [F1]. Esto borra el valor de Compensación.

Si recibe un mensaje de advertencia [1], presione [Y] para seleccionar SI. 

Presione [HANDLE JOG] y presione [.001/1.]

Mantenga presionado [-X] hasta que la herramienta en forma alargada toque la sonda.

 Nota:  escuchará un bip cuando la herramienta en forma alargada toque el palpador de herramientas.

La compensación de la herramienta llenará la Geometría X.

Desplace el eje X lejos del brazo ATP.

4

Mueva los ejes X y Z al centro de la punta del lápiz de la sonda a la geometría Z.

Asegúrese de tener una distancia de 0.125 pulgadas entre la punta de la herramienta y el lápiz óptico de la sonda.

Presione [HANDLE JOG] y presione [.001/1.]

Mantenga presionado [-Z] hasta que la herramienta en forma alargada toque la sonda.

 Nota:  escuchará un bip cuando la herramienta en forma alargada toque el palpador de herramientas.

La compensación de la herramienta llenará la Geometría Z.

Desplace el eje Z lejos del brazo ATP.

13.2 Eje C

C-Axis

El eje C ofrece movimiento bidireccional de alta precisión del husillo, totalmente interpolado con el movimiento de X o Z. Puede ordenar velocidades del husillo de 0,01 a 60 RPM.

La operación del eje C depende de la masa, el diámetro y la longitud de la pieza de trabajo o del amarre de pieza (plato de garras). Póngase en contacto con el Departamento de Aplicaciones de Haas si se utilizara una pieza inusualmente pesada, un diámetro grande o una configuración larga.

Transformación cartesianas a polares (G112)

La función de interpolación de coordenadas G112 XY a XC le permite programar bloques posteriores en coordenadas cartesianas XY, que el control convierte automáticamente en coordenadas XC polares. Mientras está activo, el control utiliza el G17 XY para recorridos XY lineales G01 y G02 y G03 para movimiento circular. G112 también convierte los comandos de posición X e Y en movimientos giratorios del eje C y lineales del eje X.

La programación de coordenadas cartesianas a polares reduce ampliamente la cantidad el código requerido para ordenar movimientos complejos. Normalmente, una línea recta requeriría muchos puntos para definir la trayectoria; sin embargo, en cartesianas, solo son necesarios los puntos finales. Esta función permite la programación del mecanizado de la cara en el sistema de coordenadas cartesianas.

Notas de programación del eje C

Nota: Los movimientos programados siempre deben colocar la línea central de la herramienta.

La trayectoria de la herramienta nunca debe cruzar la línea central del husillo. Si es necesario, reoriente el programa para que el corte no supere el centro de la pieza. Los cortes que deban cruzar el centro del husillo pueden realizarse con dos pases en paralelo en cualquier lado del centro del husillo.

La conversión cartesianas a polares es un comando de modo. Consulte la página 16 para obtener más información sobre los códigos G de modo.

El código G112 está destinado a utilizarse con un torno utilizando el eje C y herramientas motorizadas para programar la herramienta de corte en cualquier lugar a lo largo de una pieza no giratoria.

El código G112 permite el contorneado tridimensional utilizando los ejes X, Y y Z. La programación de la línea central de la herramienta (G40) y la compensación del diámetro de la herramienta de corte (G41/G42) están disponibles con G112. También están disponibles para una herramienta en cualquiera de las tres selecciones de plano (G17, G18, G19).

Un torno con eje Y puede usar G112 y puede ser útil para extender el rango del recorrido de la herramienta motorizada a lo largo de una pieza.

El movimiento circular (G02 y G03) en cualquiera de los tres planos (G17, G18, G19) también está disponible con G112.

Como el husillo no está girando en G112, se debe seleccionar “feed per inch” (avance por pulgada) (G98).

Una vez que G112 está activo, todos los movimientos se programan con XYZ y no se puede usar C.

Todos los valores X están en radio cuando se usa G112.

Ejemplo de Programa:

o51120 (INTERPOLACIÓN DE CARTESIANAS A POLARES);
(G54 X0 Y0 se encuentra en el centro de giro);
(Z0 se encuentra en la cara de la pieza) ;
(T1 es una fresa frontal) ;
(COMENZAR BLOQUES DE PREPARACIÓN) ;
T101 (seleccionar herramienta y corrector 1) ;
G00 G20 G40 G80 G97 G99 (Arranque seguro) ;
G17 (Llamar al plano XY) ;
G98 (alimentación por min.);
P1500 M133 (herramienta motorizada en sentido horario a 1500 RPM) ;
G00 G54 X2.35 C0. Z0.1 (Avance rápido hasta la primera posición) ;
G112 (Interpretación de XY a XC);
M08 (Refrigerante activado en) ;
(COMENZAR BLOQUES DE CORTE) ;
G0 X-.75 Y.5 ;
G01 Z0 F10.;
G01 X0.45 (Punto 1) ;
G02 X0.5 Y0.45 R0.05 (Punto 2) ;
G01 X-0.45 (Punto 3) ;
G02 X0.45 Y-0.5 R0.05 (Punto 4) ;
G01 X-0.45 (Punto 5) ;
G02 X-0.5 Y-0.45 R0.05 (Punto 6) ;
G01 Y0.45 (Punto 7) ;
G02 X-0.45 Y0.5 R0.05 (Punto 8) ;
G01 X0.45 Y.6 (Punto 9) ;
G00 Z0.1 (Retroceso rápido);
(COMENZAR BLOQUES DE FINALIZACIÓN) ;
G113 (Cancelar G112) ;
M135 (Herramienta motorizada desactivada) ;
G18 (Regresar al plano XZ) ;
G00 G53 X0 M09 (X inicio, refrigerante apagado) ;
G53 Z0 (Inicio de Z) ;
M30 (Fin de programa) ;

C-Axis Cartesian Interpolation

Los comandos de coordenadas cartesianas se interpretan en movimientos del eje lineal (movimientos de la torreta) y movimientos del husillo (giro de la pieza de trabajo).

El torno activa/desactiva automáticamente el eje C cuando se ordena o desplaza el eje.

Cuando no se usa G112, el Parámetro 102, Diámetro, se usa para calcular la velocidad de avance.

Los movimientos incrementales en el eje C se posibilitan al utilizar el código de dirección H, tal y como se muestra en este ejemplo:

G0 C90. (El eje C se mueve hasta 90 grados) ;
H-10. (El eje C se mueve hasta 80 grados desde la posición de 90 grados anterior) ; 

Interpolación cartesiana, Ejemplo 1. [1] Trayectoria de corte proyectada [A] La fresadora frontal avanza 1" en la pieza de trabajo en un lado. [B] El eje C gira 180 grados para cortar la forma de arco. [C] La fresadora frontal alimenta 1" de la pieza de trabajo.

o51121 (INTERPOLACIÓN CARTESIANA, EJEMPLO 1);
(G54 X0 Y0 se encuentra en el centro de giro) ;
(Z0 se encuentra en la cara de la pieza) ;
(T1 es una fresa frontal) ;
(COMENZAR BLOQUES DE PREPARACIÓN) ;
T101 (seleccionar herramienta y corrector 1) ;
G00 G18 G20 G40 G80 G99 (Arranque seguro) ;
G98 (alimentación por min.);
G00 G54 X2. C90 Z0.1 (Avance rápido hasta la primera posición) ;
P1500 M133 (herramienta motorizada en sentido horario a 1500 RPM) ;
M08 (Refrigerante activado en) ;
(COMENZAR BLOQUES DE CORTE) ;
G01 Z-0.1 F6.0 (Avance a profundidad Z) ;
X1.0 (Avance a la posición 2) ;
C180. F10.0 (girar para cortar el arco) ;
X2.0 (Avance en retroceso a la posición 1) ;
(COMENZAR BLOQUES DE FINALIZACIÓN) ;
G00 Z0.5 M09 (retroceso rápido, refrigerante desactivado) ;
M135 (Herramienta motorizada desactivada) ;
G18 (Regresar al plano XZ) ;
G53 X0 Y0 (inicio X e Y) ;
G53 Z0 (Inicio de Z) ;
M30 (Fin de programa) ;

Ejemplo de Programa:

o51122 (INTERPOLACIÓN CARTESIANA, EJEMPLO 2);
(G54 X0 Y0 se encuentra en el centro de giro) ;
(Z0 se encuentra en la cara de la pieza) ;
(T1 es una broca) ;
(COMENZAR BLOQUES DE PREPARACIÓN) ;
T101 (seleccionar herramienta y corrector 1) ;
G00 G18 G20 G40 G80 G99 (Arranque seguro) ;
G19 (llamar al plano YZ) ; G98 (avance por min) ;
G00 G54 X3.25 C0. Y0. Z0.25 ;
(avance rápido hasta la primera posición) ;
P1500 M133 (herramienta motorizada en sentido horario a 1500 RPM) ;
M08 (Refrigerante activado en) ;
G00 Z-0.75 (rápido a profundidad Z) ;
(COMENZAR BLOQUES DE CORTE) ;
G75 X1.5 I0.25 F6. (Comenzar G75 en el 1.º agujero) ;
G00 C180. (Girar el eje C a la nueva posición) ;
G75 X1.5 I0.25 F6. (Comenzar G75 en el 2.º agujero) ;
G00 C270. (Girar el eje C a la nueva posición) ;
G75 X1.5 I0.25 F6. (Comenzar G75 en el 3.º agujero) ;
(COMENZAR BLOQUES DE FINALIZACIÓN) ;
G00 Z0.25 M09 (retroceso rápido, refrigerante desactivado) ;
M135 (Herramienta motorizada desactivada) ;
G18 (Regresar al plano XZ) ;
G53 X0 (origen de X) ;
G53 Z0 (Inicio de Z) ;
M30 (Fin de programa) ;

13.3 Husillo doble

Dual Spindle

Un torno con dos husillos es una máquina de doble husillo. El husillo principal se encuentra en el alojamiento estacionario. El otro husillo, el “husillo secundario”, tiene un alojamiento que se mueve a lo largo del eje lineal, designado como “B”, y sustituye el contrapunto típico. Se utiliza un conjunto especial de códigos M para ordenar al husillo secundario.

Control de husillo sincronizado

Los tornos de doble husillo pueden sincronizar el husillo principal y secundario. Esto implica que cuando el husillo principal recibe un comando para girar, el husillo secundario girará a la misma velocidad, en la misma dirección. Esto se define como modo Control de husillo síncrono (Synchronous spindle control, SSC). En el modo SSC, ambos husillos se acelerarán, mantendrán una velocidad y se desacelerarán juntos. Por lo tanto, podrá usar ambos husillos para mantener una pieza de trabajo en ambos extremos durante un soporte máximo y vibración mínima. También puede transferir la pieza de trabajo entre el husillo principal y secundario, realizando eficazmente una “inversión de pieza” mientras los husillos continúan girando.

Existen dos códigos G asociados con SSC:

G199 activa SSC.

G198 cancela SSC.

Cuando ordene G199, ambos husillos se orientan antes de que se aceleren a la velocidad programada.

Nota: Cuando programe husillos dobles sincronizados, primero debe llevar a ambos husillos hasta la velocidad con M03 (para el husillo principal) y M144 (para el husillo secundario) antes de emitir el comando G199. Si ordena un G199 antes de ordenar la velocidad del husillo, los dos husillos intentarán mantenerse sincronizados en la aceleración, provocando que ésta sea mucho más larga de lo normal.

Si el modo SSC está vigente y usted presiona [RESET] o [EMERGENCY STOP], el modo SSC permanece en vigor hasta que los husillos se detengan.

La pantalla Synchronized Spindle Control (Control de husillo sincronizado)

La pantalla Spindle Synchronization Control (Control de sincronización de los husillos) está disponible en la pantalla CURRENT COMMANDS (Comandos actuales). La columna SPINDLE (Husillo) proporciona el estado del husillo principal. La columna SECONDARY SPINDLE (Husillo secundario) proporciona el estado del husillo secundario. La tercera columna muestra el estado diverso. A la izquierda se muestra una columna de títulos de fila:

G15/G14: si G15 apareciera en la columna SECONDARY SPINDLE (Husillo secundario), el husillo principal es el husillo líder. Si aparece G14 en la columna SECONDARY SPINDLE (Husillo secundario), el husillo secundario es el husillo líder.

SYNC (Sinc.) (G199): la sincronización del husillo está activa cuando se muestra G199 en la fila.

POSITION (DEG) [Posición (GRA)]: esta fila muestra la posición actual, en grados, del husillo principal y husillo secundario. Los valores abarcan desde -180 grados a 180 grados. Esto es relativo a la posición de orientación predeterminada de cada husillo.

La tercera columna indica la diferencia actual, en grados, entre los dos husillos. Cuando ambos husillos se encuentren en sus marcas de cero respectivas, entonces este valor es cero. Si el tercer valor de la columna fuera negativo, representará en grados el retraso actual del husillo secundario con respecto al husillo principal. Si el tercer valor de la columna fuera positivo, representará en grados el adelanto actual del husillo secundario con respecto al husillo principal.

VELOCITY (RPM) [Velocidad (rpm)]: esta fila muestra la velocidad real, en RPM, del husillo principal y del husillo secundario.

G199 R PHASE OFS (Corrector de fase G199 R): es el valor R programado para G199. Esta fila está en blanco cuando no se ordena G199; de lo contrario, incluye el valor R en el bloque G199 ejecutado más recientemente.

CHUCK (Plato de garras): esta columna muestra el estado fijado o liberado de la sujeción de trabajo (plato de garras o pinza). Esta fila está vacía cuando está fijada, o muestra "UNCLAMPED" (liberado) en rojo cuando el amarre de pieza está abierto.

LOAD (Carga) %: muestra el porcentaje de carga actual para cada husillo.

VIDEO: Vea cómo funciona G199

Corrector de fase R explicado

Cuando se sincronizan husillos de tornos dobles, éstos se orientan y giran a la misma velocidad manteniendo sus posiciones de origen relativas entre sí. En otras palabras, la orientación relativa que se ve cuando ambos husillos se detienen en sus posiciones de origen se mantiene cuando giran los husillos sincronizados.

Puede usar un valor R con G199, M19 o M119 para modificar esta orientación relativa. El valor R especifica un corrector, en grados, desde la posición de inicio del husillo seguidor. Puede usar este valor para permitir que las garras del plato se engranen durante la operación de transferencia de una pieza de trabajo.

Ejemplo de valor R de G199:

[1] Husillo principal

[2] Husillo seguidor

Encontrar un valor R de G199

Para encontrar un valor R de G199 apropiado:

1. En modo MDI, ordene un M19 para orientar el husillo principal y un M119 para orientar el husillo secundario. Con esto se establece la orientación predeterminada entre las posiciones de inicio de los husillos.

2. Agregue un valor R en grados en el M119 para corregir la posición del husillo secundario.

3. Compruebe la interacción entre las garras del plato. Cambie el valor R de M119 y ajuste la posición del husillo secundario hasta que las garras del plato interactúen correctamente.

4. Registre el valor R correcto y úselo en los bloques de G199 en su programa.

Programación del husillo secundario

La estructura del programa para el husillo secundario es la misma que para el husillo principal. Use G14 para aplicar códigos M del husillo principal y ciclos fijos para el husillo secundario. Cancele G14 con G15.

Comandos del husillo secundario

El husillo secundario se puede hacer avanzar siguiendo las instrucciones enumeradas en la sección SUB-HUSILLO en la pestaña de dispositivos de los comandos actuales. 

Se utilizan tres códigos M para iniciar y detener el husillo secundario:

  • M143 inicia el avance del husillo.
  • M144 inicia el retroceso del husillo.
  • M145 detiene el husillo.

El código de dirección P especifica la velocidad del husillo, de 1 RPM a la máxima velocidad.

El ajuste 345 selecciona entre fijación de OD e ID para el husillo secundario.

G14/G15 (intercambio de husillo): estos códigos G seleccionan los conductores del husillo durante el modo de control de husillo sincronizado (SSC) (G199). G14 hace que el husillo secundario sea el husillo líder, y G15 cancela G14.

La pantalla SPINDLE SYNCHRONIZATION CONTROL (Control de sincronización de los husillos) en los comandos actuales indica qué husillo está liderando actualmente. Si liderara el husillo secundario, G14 se muestra en la columna SECONDARY SPINDLE (Husillo secundario). Si liderara el husillo principal, G15 se muestra en la columna SPINDLE (Husillo).

Comentarios

Recently Viewed Items

You Have No Recently Viewed Items Yet

Feedback
Haas Logo

美元价格不包括关税、报关费用、保险费、增值税及运费。
USD prices DO NOT include customs duty, customs fees, insurance, VAT, or freight.

人民币价格包含关税、报关费用、货运保险和增值税, 但不包括运费。
CNY prices include customs duty, customs fees, insurance, and VAT. DOES NOT include freight.

Haas Delivered Price

This price includes shipping cost, export and import duties, insurance, and any other expenses incurred during shipping to a location in France agreed with you as a buyer. No other mandatory costs can be added to the delivery of a Haas CNC Product.

ESTÉ AL TANTO DE LO ÚLTIMO EN TECNOLOGÍA Y CONSEJOS DE HAAS...

¡Regístrese ya!   

HAAS TOOLING ACCEPTS THE FOLLOWING:

  • Servicio y asistencia
  • Propietarios
  • Solicitar mantenimiento
  • Manuales del operador
  • Piezas Haas
  • Solicitud de reparación de mesas rotativas
  • Preinstalar guías
  • Herramientas de compras
  • Configure y conozca el precio de su nueva máquina Haas
  • Inventario disponible
  • Lista de precios de Haas
  • Financiación CNCA
  • Acerca de Haas
  • Declaración sobre el principio DNSH
  • Oportunidades laborales
  • Certificados y seguridad
  • Póngase en contacto con nosotros.
  • Historia
  • Terminos y Condiciones
  • Términos y condiciones de Haas Tooling
  • Privacidad
  • Garantía
  • Comunidad Haas
  • Programa de certificación de Haas
  • Haas Motorsports
  • Fundación de Gene Haas
  • Comunidad de educación técnica de Haas
  • Eventos
  • Platique con nosotros
  • Facebook
  • X
  • Flickr
  • YouTube
  • LinkedIn
  • Instagram
  • TikTok
© 2025 Haas Automation, Inc. - Máquinas herramienta CNC

This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.

2800 Sturgis Rd., Oxnard, CA 93030 / Toll Free: 800-331-6746
Phone: 805-278-1800 / Fax: 805-278-2255